Archivo de la categoría: Ayuda y protección

tellows entrevista a ChatGPT, la IA más popular del momento. Sus respuestas te sorprenderán!

Facebooktwitterredditpinteresttumblrmail

En esta entrevista, tellows habla con una inteligencia artificial (IA). Desde hace más de 10 años, nos dedicamos a luchar contra los fraudes telefónicos. Por lo tanto, queremos evaluar hasta qué punto la IA ChatGPT está familiarizada con este tema. Hemos evaluado los conocimientos de la IA y analizado sus respuestas. Al final de la entrevista, las respuestas de la IA serán evaluadas desde la perspectiva de un experto. Hemos analizado varios aspectos relativos a la protección de las llamadas, desde las principales estafas hasta las mejores formas de protegerse frente a las llamadas no deseadas. Descubre hasta qué punto es eficaz la IA cuando se trata la protección frente a las estafas telefónicas y si puede ayudarnos a protegernos de las llamadas no deseadas.


Sigue leyendo

Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

¿Quién le ha dado mi número? Cómo lidiar con los call centers

Facebooktwitterredditpinteresttumblrmail

Suena el teléfono, contestas y al otro lado está un teleoperador de una compañía con la que nunca has contratado nada, que te propone su “increíble oferta” para ahorrar en la factura mensual y tú te preguntas: ¡¿pero quién le ha dado mi número?!

Lo que más nos sorprende a veces es que aparte de nuestro número de teléfono, también conozcan otros datos de nosotros, como nombre, apellido, nuestra actual compañía, etcétera.
Lo cierto es, hoy más que nunca, que hay que tener mucho cuidados con los consentimientos que concedimos al tratamiento de nuestros datos personales, pues estos son objecto de una verdadera compra-venta en los últimos años y se han vuelto un negocio muy lucrativo e importante.

¿De dónde sacan nuestros números de teléfono?

Una de las principales fuentes de dónde obtienen información sobre nosotros son las páginas amarillas o los directorios en línea, pero últimamente las empresas literalmente compran listas de números por grandes y pequeñas compañías que recolectan esta información que hemos cedidos durante encuestas, promociones o programas de fidelización.

Entonces, ¿cómo protegerse?

Sigue leyendo

Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Desde tellows te aconsejamos cómo librarte y prevenir el spam telefónico

Facebooktwitterredditpinteresttumblrmail ¿Quién no ha recibido una llamada telefónica indeseada a cualquier hora del día y de forma reiterada, llegando a causar incluso molestia y acoso?

El spam telefónico se caracteriza porque la llamada suele realizarse sin la autorización previa de la persona que la recibe y puede llevarse a cabo bajo diferentes formas, como llamadas realizadas por compañías de telecomunicaciones, agencias de seguros o incluso bancos.

¡Di adiós al spam telefónico con los consejos de tellows!

Las llamadas comerciales reiteradas, frecuentemente pueden resultar en situaciones de acoso y malestar para la persona que las recibe, por lo que es importante estar informado sobre cómo evitar las llamadas molestas.

Sigue leyendo Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Cinco alternativas para denunciar en caso de fraude

FacebooktwitterredditpinteresttumblrmailA nadie le gusta. Ser víctima de un fraude telefónico es una experiencia que, por desgracia, a algunos de nosotros nos ha tocado vivir. Por suerte y para nuestra “tranquilidad”, en España múltiples leyes nos amparan en este tipo de situaciones. Sigue leyendo Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

¿Cómo saben mi número? La industria de la venta de bases de datos

FacebooktwitterredditpinteresttumblrmailUno de los mayores problemas en el negocio del fraude a través del teléfono es sin duda la compra-venta de bases de datos. Muchas compañías basan un gran volumen de sus beneficios en el negocio que deriva directamente de la recolección, venta y reventa de bases de datos, con un precio mayor contra más detalladas son.

Sigue leyendo Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Soporte para la aplicación de Android

FacebooktwitterredditpinteresttumblrmailEstimados usuarios de la Comunidad de tellows,

El siguiente texto contiene las preguntas más frecuentes (FAQ) y sus respectivas respuestas. Si tu pregunta no está en la lista de abajo, por favor utiliza el formulario de contacto para obtener nuestro apoyo directamente.
Esperamos tus comentarios y sugerencias. En caso de que eches en falta alguna característica o creas que hay algo en lo que debamos mejorar, por favor háznoslo saber. Sigue leyendo Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Soporte técnico de la Aplicación de iOS

Facebooktwitterredditpinteresttumblrmail¡Estimados usuarios del App de tellows!

Aquí encontraréis información general sobre algunas fallas técnicas conocidas del App e indicaciones de cómo manejar estos problemas.

Nos podéis informar sobre estos y otros errores a través del formulario de contacto.

Iphone App F.A.Q:

Preguntas frecuentes sobre nuestra App para el I-Phone:

→ Una llamada molesta, pero ¿de qué número?
Has recibido una llamada de la que te gustaría informar, viste por la tellows Score que es un número no fiable, ¿pero no sabes de cuál se trata? Busca en tu agenda el contacto guardado bajo la calificación dada al número. Allí encontrarás el número marcado en azul.

→ No puedo importar las listas con las calificaciones:
Al usar un “Exchange Server” o una cuenta CarDAV para sincronizar tus datos de contacto e intentar importar las listas con los Scores, aparece un mensaje de error. Aquí encontrarás una explicación detallada de como evitar este problema.

→ El App no tiene acceso a mi directorio telefónico:

Para permitir el acceso del App de tellows a tu directorio, debes cambiar la configuración de “Protección de Datos” de tu Iphone. Aquí encontrarás una descripción detallada de los pasos a seguir.

→Importar la lista de calificaciones dura mucho:
El iOS 6 tarda hasta un minuto en importar las listas con los Scores. Durante este tiempo la App permanece bloqueada.

Si descubres algún otro error por favor comunícanoslo al departamento de servicio técnico haciendo uso de este formulario:

Más preguntas frecuentes se pueden encontrar aquí.

Si todavía no has probado la aplicación para iPhone, no dudes en descargarla. ¡Te proporcionará todo tipo de información detallada sobre quién está llamando, de dónde y te permitirá ver la tellows score que otros usuarios han otorgado a dicho número telefónico.

Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Una guía para contestarles a los agentes de Call Centers

FacebooktwitterredditpinteresttumblrmailQuién haya contestado alguna vez una llamada de telemercadeo sabe cuán molestas éstas se pueden tornar. Sus preguntas, por lo general generadas por un sistema de cómputo, tienen solamente un fin: el acosarte hasta que aceptes comprar su producto.

Con esta guía de Tellows estarás preparado para manejar estas llamadas molestas. Sigue las preguntas tal y como se muestra en el diagrama y tomar control de la llamada, posiblemente poniendo a quien te llama en una posición incómoda. Además de las preguntas tienes espacio para anotar sus respuestas. Así, si repites las preguntas en algún punto posterior de la conversación podrás comprobar la seriedad de la llamada.

¡Imprime ahora nuestra guía y utilízala la próxima vez que te llamen! Puedes llenar el diagrama y enviárnoslo a kontaktATtellows.de (substituye AT por @). Publicaremos en nuestro blog todos aquellos comentarios que nos parezcan interesantes.

Saludos,
El Equipo Tellows

Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Extorsión telefónica: ¿Qué hacer?

FacebooktwitterredditpinteresttumblrmailNo son pocos los comentarios de nuestros usuarios que reportan a diario llamadas de supuestos “extorsionadores”. Muchos de estos casos son falsas alarmas, que podemos descartan ya que los criminales “se cantan”, delatan el hecho que no tienen información cierta con rapidez, haciendo que las víctimas ignoren la seriedad de la llamada, aunque cualquier intento debería ser reportado a las autoridades. Tenemos, por otro lado, casos reales y que merecen nuestra atención completa.

Dicho ésto, debemos confrontarnos con la triste realidad y pensar bien en los pasos a seguir, sobre todo si nuestras sospechas no son disipadas con prontitud. ¿Qué recomiendan las autoridades que hagamos durante y después de estas llamadas? La Procuraduría General de la Justicia da los siguientes consejos y les motiva a reportar todos y cada uno de los casos (sin importar qué pase después de la llamada) al número gratuito 01800 D-NUNCIA (018003686242).

¿Quiénes llaman?

Según datos publicados el año pasado, solo en el Distrito Federal hay 32 bandas operando en plena libertad. Se ha observado también un aumento significativo en la participación de mujeres y menores de edad en este tipo de actividades. Cada día se dan 6,700 intentos de extorsión; se han registrado unos 700 mil números celulares. El 52% de estas llamadas se originan de la capital, curiosamente un 7% se originan en los EE.UU.

Desde las cárceles se realizan también multitud de llamadas, sobre de las penales del D.F., un 90% de las 853.

¿Quién paga?

Aparentemente solo el 30% de los afectados paga lo que se le pide. El porcentaje real será mucho mayor, si tomamos en cuenta que muchos no se atreven a hablar. Se paga con autos, con joyería, artículos electrónicos e incluso con terrenos, etc. El pago en efectivo se negocia, ya que los extorsionadores prefieren un monto más bajo que el que inicialmente demandaron, a que las víctimas, desesperadas por los montos ridículamente fuera de alcance, llamen a la policía.

¿Cuáles son sus métodos?

Conforme pasa el tiempo, los extorsionadores indudablemente han mejorado sus técnicas. No podemos confiarnos ni bajar la guardia. Sin embargo, los siguiente son algunos de los métodos más comunes reportados en México en los últimos años:

– Afiliación a alguna banda criminal: Los Zetas, La Familia Michoacana, etc. La mención de los nombres bien conocidos de estas redes criminales despiertan inmediamente el terror en las víctimas.

– Grabaciones de mujeres o niños llorando: lo más probable es que quien suena en la línea no tenga ningún parentesco con la víctima.

– Secuestro de seres queridos: el no pagar el rescate, no solo conllevaría a la posible muerte del secuestrado, sino también amenazan con hacer daño a propiedades o a otros seres queridos.

– Supuestas autoridades federales: llaman y se presentan como agentes del gobierno, alegando que tienen detenido a algún familiar en la frontera o en aduanas, etc. a quien solo pueden liberar después de haberse pagado una multa.

– Ganaste un concurso de boletazo, de radio, etc. Si recibes un SMS diciéndote esto, no llames al número que se te pide. Si te informan que debes de pagar por concepto de gastos de transporte, etc.

– Llaman diciendo que tu número telefónico aparece en el identificador de llamadas del extorsionador y trata de meterte conversación para obtener tu información confidencial.

-¡Estás en peligro!: te llaman avisándote que un grupo criminal te tiene en la mira, sabe tu dirección y datos personales y los de tus familiares e instan a salir de tu casa inmediatamente y tomar refugio en un hotel. Para que no pongas a ningún ser querido, te piden no irte a casa de nadie más ni llamar a nadie. De hecho, se te aconseja no colgar el teléfono. De esta manera, te aislan e incomunican. La extorsión se da después, ofreciendo ayuda para evitar que le hagan daño a tu familia, o bien diciendo que tienen a un familiar secuestrado y que si no pagas le matarán.

Cómo prevenir:

1) Aunque los métodos extorsivos son muchos y el primer paso es evitar divulgar información personal. Los criminales se pueden apropiar de esta directamente, sin tener que ingresar a bases de datos, haciéndose pasar por agentes de alguna compañía que intenta “verificar” información para ofrecerte algún servicio o producto, medir tu satisfacción con el servicio obtenido, o para que puedas hacer efectivo algún “premio” que te ganaste. Son patrañas y no deberías de dar información a la ligera. Aunque no lo creas, muchas personas logran perpetuar sus planes criminales haciendo uso anteriormente de este método. Somos nosotros los que debemos de verificar los datos de quien nos llama primero, antes de proseguir con la llamadas.

2) Fíjate siempre en tu identificador de llamadas para que estés alerta a LADAs de los cuales normalmente no te llaman. Si tienes dudas, puedes revisarlos en nuestra página web para México http:www.tellows.mx , así mismo puedes ingresar el número rápidamente y verificar si alguien ha dejado comentarios al respecto. Apenas quien te llama empiece a insultarte, amenazarte, gritarte, etc. cuelga y verifica que tu familia esté bien. LADAs y voces extrañas son motivos para tener más cuidado de lo normal.

3) Evita dar números de celular a personas que no sean de confianza, lo mismo es válido para otra información personal, incluyendo horas de salida de los chicos de la escuela, tipo de auto que manejas, números de identidad, etc. Esta información puede ser utilizada después para intimidarte a ti o a tus familiares.

Si se trata de algún tipo de encuesta en la calle, pide siempre ver una tarjeta de identidad donde aparezca el nombre de la compañía.

5) No coloques tu currículum en Internet.

6) Se recomiendo no apagar el celular, sino ponerlo en modo silencioso. Mientras tu teléfono está apagado podrían llamar a tu familia y decirles que te tienen secuestrado.

7) Habla con tu familia sobre todas estas pautas; hazle saber a los chicos que no debe hablar con extraños, ni siquiera al teléfono.

8 ) Si eres víctima de extorsión NO PAGUES, la extorsión es un negocio para los criminales porque las víctimas pagan.

9) Mantén la calma, anota el número completo del que te llaman y la hora de la llamada.

10) Reporta y pide ayuda lo antes posible.

Durante todos estos pasos es válido: ¡si se sucitan sospechas cuelga inmediamente!

Dónde pedir ayuda:

Los siguientes números de teléfono y correos electrónicos los encuentras fácilmente en Internet:

088: número gratuito para denunciar extorsión en todo el país.

01.800.696.9696 Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado -selecciona al opción 1 para denuncias, emergencias y locatel
01.800.702.8770 Denuncias de extorsión (Procuraduría General de Justicia del Estado de México)
01.722.226.1714 Línea directa para extorsión
01.800.702.8770 Denuncias penales (Procuraduría General de Justicia del Estado de México)
01.800.710.2498 Denuncias Actos contra Infantes
01.800.108.4053 Línea sin Violencia (CEMYBS)
01800.702.5025 Denuncias de Fraude y Extorsión vía Telefónica

Otros números y correos electrónicos los encuentras en este listado. Para ir directamente a tu jurisdicción presiona “control + F” e ingresa el nombre de tu región. Recomendamos que llames antes de cualquier eventualidad para que verifiques la validez de estos datos:

http://www.sedena.gob.mx/archivos/denuncia/dir_denuncia_ciudadana.pdf

¿De dónde llaman?

Los siguientes son algunos de los números reportados por nuestros usuarios. Les recomendamos consultar también otras fuentes:

http://www.tellows.mx/num/5535363040

http://www.tellows.mx/num/8114103473

http://www.tellows.mx/num/5555144722

http://www.tellows.mx/num/5510851302

http://www.tellows.mx/num/5515747292

http://www.tellows.mx/num/5552947916

http://www.tellows.mx/num/8141624958

http://www.tellows.mx/num/8948427316

http://www.tellows.mx/num/5553428993

http://www.tellows.mx/num/8998785246

http://www.tellows.mx/num/5552009000

http://www.tellows.mx/num/5552009000

http://www.tellows.mx/num/8992309648

Para más información, consulta:

o Los números 089 para Denuncia Anónima y 066 para Emergencias en al denuncia de llamadas de extorsión


http://www.mexicodenuncia.org/extorsion.html
http://www.guanajuato.gob.mx/pgjeg/extorsion.php
http://www.presidencia.gob.mx/el-blog/ante-la-extorsion-telefonica-escucha-cuelga-y-llama-al-088/
http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/directoriosyquejas/telefonosdeutilidad/EDOMEX_C_DYQ_TELF_1Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media

Trampas al teléfono: Cuando presionar un botón te conlleva costos

FacebooktwitterredditpinteresttumblrmailCasi todo el mundo hoy en día tiene un teléfono fijo o celular y, con frecuencia, recibe llamadas de números desconocidos. Muchas veces se esconden detrás de estas llamadas agentes de telemercadeo o incluso estafadores. En ambos casos el objetivo es claro: sacarle dinero a la persona que llaman. Las estafas se vuelven cada vez más insidiosas y difíciles de discernir. No es poco común que, con solo apretar un botón, se caiga en la trampa. La comunidad de www.tellows.es previene a sus usuarios dándoles información de los nuevos métodos fraudulentos y consejos para protegerse.

Los timadores se presentan siempre que llaman como personas serias, de fiar, incluso tal vez como funcionarios de organismos estatales, ganándose la confianza de sus víctimas. Ya sea que se presenten como abogados, notarios, jueces, oficinistas o policías, el objetivo es el mismo: crear una atmósfera de confianza con una voz segura y un mensaje conciso pero apremiente, urgiendo al inadvertido oyente a actuar a su favor. A veces incluso no son los que empiezan la llamada, sino que se escucha primera una grabación que pide marcar un número para „obtener más información“. El marcar éste número redirige la llamada a un servicio de cobro revertido, el cual no da más información. Sin embargo, con solo conectar al usuario se le carga a su recibo telefónico cierta cantidad de dinero. Si la víctima decidiera colgar durante la espera ya está hecho el daño.

Con el mismo timo logran muchos „venderles“ a las víctimas contratos no deseados. Se escucha primero una grabación y con solo presionar el número requerido se consiente a un servicio no anunciado. Quien tenga dudas de la legitimidad de una llamada de este tipo, debe colgar de inmediato y consultar con las autoridades pertinentes, nunca marcar el número que se les da al final de la grabación.

Si Ustedes son víctimas de un timo de este tipo, por favor avisen a los demás, haciendo uso de este blog o de la página de Tellows correspondiente a su país. Claro está, avisen a la policía y/o autoridades pertinentes primero y recuerden que éstas probablemente no harán uso de este tipo de servicios de llamadas automatizadas.Facebooktwitteryoutubeinstagram - Follow us on Social Media